1
Me dijiste que era fea
y “me se olvió” decir
que más fea era la madre
que te tuvo que parir.
2
Si los hombres se calaran
como se calan pepinos,
estarían los sinvergüenzas
“roando” por los caminos.
3
Si los hombres se calaran
como se cala el melón,
mi Antoñito viviría
con esa que lo parió.
4
Si los hombres se calaran
como se hace con la pera,
mi Pepito viviría
con otra que lo quisiera.
5
Yo no se si vive ahora;
en esta casa vivía
la que lavó mi pañuelo
a amanecer el día.
6
Aunque te vuelvas arena
dentro de la mar “salá”,
tu madre ha de ser mi suegra
y tu hermana mi “cuñá”.
7
Cielo lindo, compré un guindo
y en tu puerta lo planté;
el guindo me dio manzanas,
mira lo que hace el querer.
8
Arriba naranja, abajo limón,
ni tu a mi me quieres,
ni te quiero yo;
se acabó serrana la “comej´hasión”.
Arriba naranja, abajo limón.
9
Suspiros que van al aire
y con el aire se van;
se meten en las “j´herias”
como granitos de sal.
10
Está lloviendo en el campo,
llorando está el arbolito
y yo debajo esperando
y mojándome, mocito.
11
Tu madre te encierra en casa
para que yo no te vea;
yo sigo haciendo “verea”,
ya veremos lo que pasa.
12
Dicen que lo negro es feo,
pero eso no es la verdad,
porque los besos mas dulces
se dan en la oscuridad.
13
Aunque no te diga “na”
te estoy queriendo, serrana;
otra día te lo diré
porque ahora no tengo gana.
14
En la puerta de mi casa
dijiste que me querías;
no faltó quien me dijera
que tu amor no duraría.
15
Cuando te miro a la cara
niña, me deslumbra el sol,
porque espejito del alma
dicen que los ojos son.
16
Debajo de una olivera
pensando en tí me dormí;
me despertaron los gallos
cantando: kikiriquí.
17
Yo no me “j´hago” ilusiones,
que es “comej´hación perdía”
hablar con una morena
con otro “comprometía”.
18
Quiera Santa Catalina,
quiera San Cristobalón
que tu cariño y el mío
no termine, como “tó”.
19
El clavel que me diste
lo tiré al río,
que yo no quiero niña
lo que no es mío.
20
El día que las piedras hablen,
la luna caiga en el pozo
y los pájaros no canten,
entonces miraré otro.
21
Me dices que no me quieres
y me buscas cielo mío
como buscan lo arroyos
la corriente de los ríos.
22
Si el aire fuera hombre
yo lo matara,
cuando te roza, niña,
tu linda cara.
23
Esa ha “sio” novia mía;
que te quieres apostar,
a que pasa por mi vera
con la nariz “levantá”.
24
La de los azules lazos;
la de la blusa “bordá”,
la estoy mirando a la cara
y se pone “colorá”.
25
No te vayas a creer
que yo, aguantándote estoy;
cuando me “j´harte” de tí
cojo la puerta y me voy.
26
No te vayas a creer
que yo te voy a aguantar;
te “j´haces” la maletita,
“coj´hes” la puerta y te vas.
27
Todas la mujeres tienen
en la mano un agujero,
por donde se a la mar
el arroyo del dinero.
28
Agapíto cierra el pico,
no te metas otra vez
en camisa de once varas:
por la boca muere el pez.
29
No te vayas a creer
que yo estoy por tu persona,
me olvidaste, te olvidé,
a donde las dan las toman.
30
Esa mozuela que baila
le falta yo no se qué,
le sobra yo no se cuanto
de la cabeza a los pies.
31
Esta niña que hay en medio
de tanta gente contenta,
mientras baila está mirando
si alguno la tiene en cuenta.
32
Vaya una niña bonita
la que ha “salío” a bailar,
cuando salta se le mueve
el pecho “pá” respirar,
y sujetarlo no puedo.
33
Niña si vas a la playa
ten cuidado con las olas,
que se meten donde pueden
al tiempo que dicen ¡gloria!
34
No pongo la otra mejilla
aunque vengas y me llores,
o te pongas de rodillas
y te “j´hinques” banderillas
en el corazón, Dolores.
35
Mozuela quién te hizo eso,
quién es el que te ha “besao”,
que tienes en el pescuezo
un capullito “moráo”.
36
A la mar fue una serrana
y encontró el agua “salá”;
en la orilla, maravilla,
se puso a considerar;
que talento de chiquilla.
37
Al río me fui por liebres,
a la mar por azafrán,
a la montaña por peces
y a tu boquita por sal.
38
Tu te has reído de mí,
has hecho burla y no poca;
y ahora que me toca a mí
me quieres tapar la boca.
39
Manolito huevo frito,
prenda de mi corazón,
cara de limón “podrío”,
cabeza de tiburón.
40
Niño, yo no “t´he querío”
ni siguiera una “mij´hilla”,
que “t´he j´hecho” más papeles
que el Correo de Melilla.
41
Maria la aceitunera
cogía las aceitunas
una verde y una negra.
42
Anda diciendo tu madre
que no me quiere “pá” nuera;
en qué libro habrá “leío”
el que yo a tí te quisiera.
43
Eres como la teresa
que encandila a su “marío”
y le corta la cabeza
después de haberlo “querío”.
44
Mocito tu y la firmeza
son cosas que descabalan;
porque pierdes la cabeza
en cuanto ves una falda.
LA RELOJERA
Hay que ver el 16 la relojera
la orden que recibió,
había que darle al reloj por la trasera
y de nada le sirvió.
Calumniar al pueblo para que botaran
las huertas del río la Hoz,
vaya si, vaya no,
popular hasta el reloj.
Una sociedad del pueblo profanada
de la lucha electoral,
las que botan a la izquierda son las putas,
las que corren, popular.
Las que le echan las lavativas al cura
son las de Acción Popular,
si son putas o si no,
el curita lo sabrá.
Si son putas o si no,
el curita lo sabrá.
DESDE QUE TE VÍ VENIR
Desde que te vi venir
con el tío de Logroño
me ha salido por la boca:
Clara, me salió por…
Que no me dijiste adiós
cuando venía del trabajo,
me daba la pataleta
con la punta del…
Caramba con las muchachas
que se miran al espejo,
se dicen unas a otras:
que negro tengo el…
Pensé que estabas durmiendo
en cama de dos colchones
y luego estabas haciendo:
tomándote los…
Larala lará la lara,
larala lará la lara…
LA MURGA DE LOS LOCOS
Esta murga de los locos
tiene que meter el roll,
que siendo tan revoltosos
al alcalde le encargó.
Republicanos, tened cuidado
que la monarquía se ha preparado,
y si tuviéramos una ocasión,
es seguro que «sus» mete
fuera de España en el río Mahón.
Poró, po, po, poró, popó, popó.
COPLAS DE NICOLÁS PALILLO
Coplas de carnaval. Informante, María Ramos.
Dos muchachos fueron a cagar
a lo alto las Peñas de Pino
enseguida, salió Nicolás
y les dijo: marranos, cochinos.
“Ise” muchachos “pa” bajo,
mira que “sus” voy a pegar,
mira que voy a tener que ir
a llamar a la Guardia Civil.
Salieron corriendo
sin mirar “pa´tras”,
pensando que aquello
podía ser verdad.
Ay, corre, que te corre, que te corre,
ay, corre que vienen detrás,
ay, corre que corre chiquillos
que los civilillos “sus” pueden pillar.
Ay, corre, que te corre, que te corre,
ay, corre, que vienen detrás,
ay, corre, que corre muchachos,
pensarlo primero antes de evacuar.
Una y una dos,
dos y una tres,
vámonos corriendo
que “pa” que “sus” quiero pies.
DICE EL SABIO SALOMÓN
Dice el sabio Salomón
que el que besa a una mujer
no tiene perdón de Dios
si no la besa otra vez.
Dice el sabio Salomón
que el que engaña a una doncella
no tiene perdón de Dios
si no se casa con ella.
Dice el sabio Salomón
que el que engaña a una casada
no tiene perdón de Dios
si no la deja preñada.
Nuestro barco hemos dejado
con amaras en el puerto
solo por venir a ver
esa niña que hay a dentro.
Linda flor del mes de abril
tienes mirada que matas
si te pudiera coger
te prendería en mi solapa.
¿Dime flor primorosa,
cual es el dueño de este jardín
que con pasión y esmero
tan bien cuidada te tiene a ti?
Tu mirada perfora todo mi ser,
serás, mi capitana, bella mujer.
x
Señor don Manuel Ferreira
es usted el hombre del día
porque le ha tocado el gordo
tres veces la lotería.
x
Carnaval, carnaval,
tu te vienes y te vas
y nosotros nos iremos
y no volveremos más.
1ª
A tus pies soberana Princesa
los hijos de Iznájar postrados están,
por sus culpas llorando te piden
los mires con ojos de amor y piedad.
Cristianos venid, cristianos llegad,
que en su ermita amorosa os aguarda
nuestra fiel Patrona, Madre de Piedad.
2ª
De la noche rompiendo las sombras
el Ángel bendito del cielo bajo;
y al hallar a su sierva dormida,
sobre el mismo lecho sus alas posó.
Así descendió, así descendió,
a humillarse a tus plantas, Señora,
el Ángel bendito que el Verbo anunció.
3ª
Deja el sueño le dice tres veces,
que en la Antigua Vieja tenéis que encontrar
un tesoro que aunque está en la tierra,
no deja la duda de ser celestial.
Rico manantial, rico manantial,
de pureza y de gracia infinita,
Patrona de Iznájar, Madre de Piedad.
4ª
Ten en cuenta que el golpe del hierro
en su frente sufre un golpe fatal,
con piedad articuló su boca,
ofreciendo al mundo su gran caridad.
Queréis prueba real, queréis prueba real,
los cautivos libró de Marruecos
su mano divina, su antigua Piedad.
5ª
Con el pecho de amor encendido,
los hijos de Iznájar al templo llegad,
a adorar el tesoro escondido
por la mano pía de la antigüedad.
Pedid suplicad, pedid suplicad,
los tesoros del cielo y la tierra
del Señor recibe y en su mano están.
6ª
La mujer entre todas bendita
casas y palacios no quiso habitar,
sólo quiere un altar y una ermita
y en los corazones por siempre reinar.
Venid y rogad, venid y rogad,
que es herencia de nuestros mayores,
la Virgen bendita, Madre de Piedad.
7ª
Por San Juan la vimos coronada
de estrellas tu frente, vestida de sol,
y la luna puesta por alfombra,
y sus pies oprimen al fuerte dragón.
Madre del amor, Madre del amor,
ten piedad de Iznájar y sus hijos
y gracias te damos por tanto favor.
8ª
Eres Madre piadosa y divina
del pueblo de Iznájar, iris celestial,
en tu día cesaron las penas,
rompisteis cadenas de una eternidad.
Madre de Piedad, Madre de Piedad,
de Canarias a Baleares,
surcasteis los mares, dando libertad.
9ª
En el año del sesenta y uno
la fatal desgracia vino a cobijar,
a este pueblo que humilde te adora,
como protectora, Madre de Piedad.
Venid y adorad, venid y adorad
que es herencia de nuestros mayores,
la Virgen bendita, Madre de Piedad.
10ª
Es tu nombre luz de nuestra historia,
tu fama ha llegado del mundo al confín,
y en el cielo radiante de gloria,
con arpas de oro canta el Serafín.
Con fe la pedí, con fe la pedí,
que el tesoro de gracia infinita
tiene entre sus manos para repartir.
11ª
Los que ciegos vivís por la culpa
volved a María, manantial de luz,
que esta Madre afligida y doliente
nos tomó por hijos al pie de la Cruz.
De enfermos salud, de enfermos salud,
con su ruego piadoso y clemente
el perdón a1canza de su Hijo Jesús.
12ª
Cuando llega el ocho de Septiembre
a Nuestra Patrona sacan en procesión.
Que se fijen en los militares
que al hombro la llevan con satisfacción
Y con gran fervor, y con gran fervor
la pasean por todas las calles
y la llevan siempre en su corazón.
13ª
Los que viven lejos de tu manto
sin saber Señora, cuando volverán,
siempre tienen presente en su mente
el día dichoso que regresarán.
Que felicidad, que felicidad,
cuando juntos podamos decirte:
Viva la Patrona, Madre de Piedad.
(Pilar Ferreira Gutiérrez)
14ª
Los devotos de tu novenario
de Ti se despiden con un tierno adiós,
cuando salen de tu santuario,
llenos de tu gracia, firmes en tu amor.
Adiós Madre adiós, adiós Madre adiós,
Ahora y siempre y en la hora de la muerte
Patrona de Iznájar, ruega Tú por nos.
Cofradía Ntra. Sra. de la Piedad
Patrona de Iznájar
Tacita de plata.
Que está sentada
en la poyata,
que dice el herrero
que se quite la niña
del mecedero.
Si no se quiere quitar,
que le den veinte de más.
una, dos, tres, cuatro,
cinco, seis…. (hasta veinte)
la más chica,
la más grande,
la requetegrande,
la que llega a la puerta
de mi compadre.
Abajo, María pingajo,
que viene el grajo,
y te pica por debajo.
X
En el meseor estoy
con contento y alegría;
si la soga se quebrara
del suelo no pasaría ¡ uyyy…!
X
Cuatro palomitas blancas
por cima la encina van;
empuja fuerte y no pares
que las vamos a pillar.
X
En el meseor estoy
y me empujan dos mozuelos;
uno quiero y no me quiere,
otro quiere y yo no quiero.
X
En el meseor estoy
compañeros, vigilar,
que hay mozuelos escondidos
en medio del matorral.
X
Dale fuerte compañera,
que quiero llegar al cielo;
pa coger un lucerito
y dárselo a quien yo quiero.
X
Si la rama se rompiera
del suelo no pasaría;
si se rompe tu cariño
soltera me quedaría.
X
Mi amor no vino a la fiesta,
seguro, no llegará
solterita y sin amores
en el polletón sentá.
X
En el meseor estoy,
en el meseor espera,
la mozuela que te quiere
y tiene la tarde entera.
X
Arrempújame, Manuel,
que quiero llegar al cielo;
que a fuerza de rempujones
siempre se llega a ,lo bueno.
X
De las flores más bonitas
la niña del meseor;
arempújale, Manolo,
donde parezca mejor.
X
Manolito, vida mía,
en la rama de un olivo
tengo yo mi meseor
pa que te subas conmigo.
X
En el meseor estoy
con contento y alegría;
si estuviera aquí mi novio
más contenta me pondría.
X
Una suegra yo tenía
y la pobre se murió;
se envenenó el otro día
que la lengua se mordió.
X
Platito de arroz con leche
con azúcar y canela;
que te lo haga tu madre
que esta, no tiene candela.
X
La mocita del columpio
de contenta está cantando;
por muy alto que esté el cielo
yo lo tengo entre los brazos.
X
Acábame de decir
lo que no me dices nunca;
porque me estoy derritiendo
como en el agua el azúcar.
X
La que está en el meseor
anoche tubo un ensueño;
remontar hasta la gloria
de la mano de su dueño.
X
Empújame hasta que llegue
por encima de aquel monte,
que me puedas comparar
con la estrellita del norte.
X
Dentro de mi pecho tengo
un bonito meseor,
pa que se mesa en amores
la niña que quiero yo.
X
Desde que éramos chiquitos
nos prometimos amores
y ahora me vienes diciendo:
que pa gusto, los colores.
X
Te quiero y te requetequiero
y no hay quién me lo rertequite;
bájate del meseor
que este barco se va a pique ¡ uyyy…!
1
Cuando San Gabriel bajó
con la embajada a María
le dió grande confusión
y atribulada decía:
“yo no conozco varón”
2
¿Si no conozco varón
como debo de ser madre?
Del Sacro Verbo Divino
Hijo del Eterno Padre.
3
En su seno tuvo vida
el mismo Rey Celestial
por eso fue concebida
sin pecado original.
4
En el vientre virginal
de la doncella más pura
estuvo el Hijo de Dios
nueve meses en clausura.
Estribillo
Es pura María
como una azucena
bendita de Padre
y de gracia llena,
5
La Virgen y San José
hacía Belén caminaban
con la nieve en las rodillas
de nueve meses preñada.
6
Subida en un jumentillo
la Virgen hacia Belén marcha
y San José va delante
pisando nieve y escarcha
7
San José dijo a la Virgen:
“Esposa del alma mía
con tanta nieve y escarcha
estarás muy arrecía”
8
A las doce de la noche
llegó San José al mesón:
“hermanitos¿ no hay posada,
no venimos más que dos?”
Estribillo
Ardía la zarsa
y la zarsa ardía
y no se quemaba
la virgen María
9
El mesonero responde
con la voz muy alterada,
para ningún vagabundo
hay en mi mesón posada.
10
¡Abre, abre, mesonero!
abre si quieres salir
que aquí traigo una doncella
que viene para parir,
11
El mesonero responde
vaya al mesón de la estrella
que en mi mesón no recojo
gente de mala vivienda.
12
Pues como nos ven tan pobres
y tan llenos de miseria
no nos quieren recoger
nos miran y nos desprecian.
Estribillo
Niño chiquitito
cara de alegría
dónde está tu madre
la Virgen María.
13
Luego te arrepentirás
de no habernos acogido,
así que oigas las voces:
¡El niño Dios ha nacido!
14
Salgámonos a esos campos
por si hubiera algún portal
que tenga algún cobertizo
donde poder habitar.
15
Un portalillo encontraron
San José encendió candela
para librarse del frío
con su preciosa doncella.
16
Esta noche es Nochebuena
y no es noche de dormir
que está la Virgen de parto
y a las doce ha de parir.
Estribillo
Agarra la rama
y coge la flor
que ha nacido Cristo
nuestro redentor.
17
Postrada está de rodillas
con lo ojos en la tierra
y dando el reloj las doce
nació la luz verdadera.
18
De su seno virginal
salió el Divino Cordero
como el sol por un cristal
sin mancharlo ni romperlo.
19
Ha nacido pues el niño
de la que es Virgen y Madre
y según las profecías
de todos ha de ser Padre.
20
¡Gloria a Dios en las alturas!
y paz al hombre del mundo
porque esta noche ha nacido
un primero sin segundo.
Estribillo
Es pura María
como una azucena
Bendita del Padre
y de gracia llena.
21
El niño Dios ha nacido
en Belén en un portal;
a celebrarlo ha venido
la grandeza celestial.
22
Esa celestial grandeza
tan celestina y gloriosa;
cantando a la Virgen pura
celebran al niño hermoso.
23
Al niño hermoso celebran
los pastores de aquel valle;
con alegría y contento
vamos todos a adorarle.
24
A adorarle vamos todos
con alegría y contento;
y en altas voces diremos
¡Viva el Santo Sacramento!
Estribillo
Niño chiquitito
hermoso clavel
que con tanto frío
quisiste nacer.
25
La noche del nacimiento
hacía frío y nevaba;
entre la mula y el buey
el niño se calentaba.
26
Los pastores no son hombres
que son ángeles del cielo;
en el portal de Belén
se encontraron los primeros.
27
Pastores que pastorais
el ganado en la laguna
venid pronto y no tardéis
que ya está el niño en la cuna.
28
Pastores venid, venid
veréis lo que no habéis visto
en el portal de Belén
el nacimiento de Cristo.
29
Si los pastores supieran
lo que esta noche ha nacido
se dejarían el ganado
por esos montes perdidos.
30
Los tres reyes del Oriente
trece días anduvieron
hasta llegar al portal
donde estaba el Rey del Cielo.
31
A la puerta de la choza
el Rey Baltasar llegó
y al niño recién nacido
las buenas Pascuas le dio.
32
Buenas Pascuas tenga el niño
con alegría y contento
como las tubo José
la noche del Nacimiento.
Estribillo
Agacha la rama
y coge la flor
ha nacido Cristo
nuestro Redentor.
33
Pastores con alegría
llegar al santo portal
veréis a José y María
y al mismo Rey Celestial
que está nacido de un día.
34
Todos le llevan al niño,
yo no tengo que, llevarle,
las alas del corazón
que le sirvan de pañales.
35
Todos le llevan al Niño,
yo no tengo que, llevarle,
le llevaré una Zambomba
que se la toque su madre.
36
Jesús le ponen por nombre
como el ángel lo mandó
a la Virgen en el día
de la Santa Encarnación.
Estribillo
Niño chiquitito
cara de alegría
dónde está tu madre
la Virgen María.
37
Divino nombre de Jesús
nombre sobre todo nombre
y ante tanta majestad
toda rodilla se doble.
38
Dentro de los ocho días
del Sagrado Nacimiento
al niño circuncindaron
los doctores en el templo.
39
San José era carpintero
y labraba la madera,
el niño labra la Cruz
porque ha de morir en ella.
40
echemos la despedida,
la que Cristo echó en Belén
quien nos ha juntado aquí
nos junte en la gloria, amén.
1
Hacia el portal de Belén
va una pastora corriendo;
diciendo Cristo ha nacido
mientras yo estaba durmiendo.
Al niño le daban
sopita de sobre;
la Virgen lloraba
porque era muy pobre.
2
Al tío de la zambomba
hay que cantarle una copla;
“pa” que la siga tocando,
que hay que ver como la toca.
María, María,
que ha dicho tu madre
que pares un poco
que no hay quien te calle.
3
Esta noche es Noche Buena
tengo que matar el pavo;
y ponerle “pa” la cena
azúcar, canela y clavo.
4
Dale al niño caramelos
que yo le daré castañas;
mientras el niño las come
su madre la hace palmas.
5
Enciéndeme la candela
para poner el puchero;
con taramitas de olivo
y ramitas de romero.
6
San José dijo a la Virgen
ay, que bonito chaval;
deja que lo agarre un poco
mientras barres el portal.
7
Arrímate a la candela
que este niño tiene frío;
que le castañean los dientes
y tié el culillo arresío.
Rosquillos de vino
pan y chocolate;
dulce de membrillo
que el niño los cate.
8
En la sillita de enea
mientras le canta una nana
María mece a su niño;
San José la mira y calla.
9
Con dos maderos y un clavo
san José carpinteaba;
a hacer cruces chiquititas
el niño Jesús jugaba.
10
De maderos de un olivo
san José hizo una cuna;
para que durmiera el niño
porque no tenía ninguna.
11
De arrimarse a la candela
el manto se le ha quemao;
con dedal, aguja e hilo,
la Virgen lo ha remendao.
12
Que lástima de mujer
ay, que señora tan pobre;
Dios que es padre de su niño
le dará “pa” que le sobre.
13
se está abriendo con el frío
una rosa en el portal
blanca como la azucena;
nunca se vio cosa igual.
14
Si no matas la gallina,
dijo a Pedro su mujer;
vas ha comer esta noche
lo que me sobró de ayer.
15
Dale Juan a la zambomba,
yo le daré al almirez;
y aquel que quiera bailar
que empiece a mover los pies.
16
Una mozuela bailando
dio tres vueltas de repente;
hay que ver como las pone
a algunas el aguardiente.
17
En el fondo de la olla
los garbanzos se amotinan;
porque no le echó tocino
al puchero mi vecina.
18
La Virgen puso la mesa
“pa” comer en el portal;
y el niño se está comiendo
a pellizquitos el pan.
19
Ay que niño tan bonito
vestidito de pastor;
con su corderito acuestas,
su sombrero y su zurrón.
20
En el portal de Belén
un mosquito han encontrao;
en el rabo de la mula
de manos y pies atao.
21
Si me das el aguinaldo
te voy a cantar serrana
lo que yo se que te gusta
hasta pasado mañana.
pido que te caiga
si no me lo das
sobre la cabeza
tejas del corral.
22
Dame niña el aguinaldo
ese que me gusta a mí;
un beso por la mañana
y otro beso “pa” dormir.
Si no me lo dieras,
porque es tu capricho
en el silabario
que te pique un bicho.
23
Dame niña el aguinaldo
que me conformo con poco;
tengo el bolsillo vacío
con un agujero roto.
24
Que linda es la zarzamora,
que lindo es el Redentor;
y que linda es la señora
que lo mece con amor.
25
Subida sobre un jumento
la Virgen va hacia Belén;
san José viene delante
destrozaditos los pies.
26
También lleva su regalo
la pastora Catalina;
para que el niño las chupe
naranjitas de la China.
27
Un pastor le lleva leche,
otro batatas cocías;
otro le lleva manzanas
y otro cuartos de arropía.
28
Pastor que vende naranjas
cogidas del naranjal;
véndeme una naranjita
para llevar al portal.
29
Pastor que vendiendo vas,
naranjita y limones;
no me despiertes al niño
cantando con tus pregones.
30
Un pastor y una pastora
a este niño tan bonito
con la leche de su cabra
le hicieron un quesito.
1
Por tu puerta voy pasando
claro lucero del día;
si te despierto cantando
vuélvete a quedar dormía
que yo me voy retirando.
2
Esta noche si Dios quiere
nos vamos a divertir
con permiso del alcalde
y de la Guardia Civil.
3
Gracias a Dios que llegamos
a este palacio real
donde habita una paloma
con las alas » plateás».
4
Los ángeles por los aires
adoran a Dios divino,
y los hombres en la tierra
a las mujeres y al vino.
5
Estribillo
Aquí te lo traigo
en los pantalones,
peros y manzanas
y melocotones.
6
Ya se que estás acostada,
ya se que durmiendo no,
ya que estarás diciendo:
“ Ese que canta es mi amor
que me viene persiguiendo”.
7
Despierta, calandria hermosa,
de ese sueño tan profundo,
que aquí tienes en la puerta
al que te adora en el mundo.
8
Quisiera ser aire fino
y traspasar las paredes
y entrar en tu cuarto, niña,
por ver el dormir que tienes.
9
Tus padres te están criando
como la espiga del trigo;
y yo te estoy esperando
para casarme contigo.
10
Estribillo
Mira que lagarto
sale de la cueva
que te va royendo
la enagua volera.
11
De quien es esta casa grande
con estas torres tan altas;
es de fulano de tal,
Dios le de muy buenas Pascuas.
12
Aparéjame la perra
que voy a matar el gato;
que me ha dicho una mozuela
que le estrechan los zapatos.
13
No te extiendas verdolaga
arrecójete un poquito;
que la huerta no es tan grande
ni el hortelano, tan rico.
14
Si quieres saber, señora,
quién la música ha traído
fulano tiene por nombre,
y tal cual, por apellido.
15
Estribillo
Ya está aquí la vieja
con el aguinaldo;
le parece mucho
y le viene quitando.
16
¡Ay! que niño tan bonito,
le decían, Jirabato;
es preciso que en su tierra
pan y vino, estén baratos.
17
Ya no puedo cantar más
porque me duelen los dientes;
porque no veo venir
la botella de aguardiente
18
Que bonita está una parra
con los racimos colgando;
más bonita está una niña
con catorce o quince años.
19
Salvadora tenía un pavo
y no lo quería vender,
por el patio de Nikola
Apatos, saltó por el.
20
Estribillo
Ya viene Nikola
con la cafetera
echando café
a todo el que quiera.
21
A tu puerta hemos llegado
cuatrocientos en pandilla;
si quieres que nos sentemos
saca cuatrocientas sillas.
22
Si me quiere usted dar algo
que no sean pasas, ni higos,
bellotas por ventanas
porque no somos cochinos.
23
La niña que se empolpola
y se lava bien la cara,
se peina de caracola,
ella misma se declara
que no quiere dormir sola.
24
Estas puertas son de hierro
y las ventanas de horcón
y la gente que hay dentro
cumplirán como quien son.
25
Estribillo
Mira como rueda
la olla en el poyo
por que no la friega
María frangollo.
26
Quédate con Dios y adiós
que nosotros ya nos vamos;
mis amiguitos y yo
todos te besan la mano
y yo solo el corazón.
27
Asómate a esa ventana
cara de limón florío;
aquí tienes en la puerta
el que siempre te ha querío.
28
asómate a la ventana,
echa medio cuerpo fuera,
después echa el otro medio:
verás que porazo pegas.
29
La zambomba tiene un diente
y el carrizo tiene dos;
el que la viene tocando
tiene la gracia de Dios.
30
Estribillo
Y no te menees
mira que te cagas
y luego “Belica”
te pone las bragas.
31
Dicen que del cielo vino
la semilla de la cepa
y siendo el cielo divino
¡bebamos mientras nos quepa!
32
¡Oiga usted, buena señora,
la del pañuelo merino,
si su marido es borracho
la culpa la tiene el vino!
33
Cuando Jesucristo vino,
vino por el chaparral,
vino repartiendo vino,
¿Ese vino donde está?
34
Un gato subió a una parra,
y la parra a bajo vino
y vino sobre nosotros
y sobre nosotros vino.
35
Estribillo
Y no me lo colmes,
échamelo lleno,
porque a mi me gusta
lo que me está bueno.
36
Eche usted vino, tía Antonia,
eche usted que no se acabe,
que no faltará un amigo
que saque el bolso y lo pague.
37
Un borracho se murió
y dejó en el testamento
que lo enterraran en viña
para chupar el sarmiento.
38
Unos van a los maitines,
otros van al maitinar,
unos a pelar la pava,
otros a verla pelar.
39
Eso de pelar la pava
tiene mucho que entender;
unos la pelan sentados,
otros la pelan de pie.
40
Estribillo
Aquel que se crea
que estamos chiflaos
le damos tortillas
del año pasao.
41
El aguinaldo real
son tres cuartillas de vino,
una morcilla y un pan
y tres libras de tocino
para esta noche cenar,
42
En tu puerta me cagué
porque quise y me dio gana;
aquí tienes el clavel,
lo hueles por la mañana
cuando salgas a barrer.
44
Asómate a la ventana
cara de limón podrío
que aquí tienes en la puerta
el que nunca te ha querío.
45
Abre la puerta, María,
que te traigo el aguinaldo,
una batata cocía:
sopla, que viene quemando.
46
Estribillo
Anica la larga
estaba en el bao
echándose agua
por el condenao.
47
Entra, entra, mochilero,
con el sombrero en la mano,
pidiendo con cortesía
que te den el aguinaldo.
48
Esta noche es Noche Buena
y mañana Navidad;
mi mochila está bacía
porque nadie me dio na.
49
Como se que te gustaba
una fiesta con violín
despierta, calandria hermosa,
que ya la tienes aquí.
50
Ya no puedo cantar más
porque me duelen los dientes,
porque no veo venir
la botella el aguardiente.
51
Estribillo
Zambomba, zambomba,
carrizo, carrizo,
la gente del campo,
no comen chorizo,
que comen potaje
que yo se lo guiso.
52
En la puerta de la iglesia
hay una piedra de pico
donde puso el cura el pie
y se rompió los j´hocicos.
53
Esta noche es Noche Buena
y mañana pan tostao,
que ha pario la chacha Pepa
un borrico colorao.
54
Esta noche es Noche Buena
y no es noche de batatas,
que ha pario la Pulía
un borriquito sin patas.
55
Esta noche es Noche Buena
y mañana cañamones,
que ha pario la Pulía
una espuerta de ratones.
56
Estribillo
Oiga usted, señora,
vuelva usted la cara;
toco la zambomba
porque me da gana.
57
No se como no florece
la escalera de esta casa,
subiéndola quien la sube,
bajándola quien la baja.
58
Bendita sea esta casa
y el albañil que la hizo;
por dentro tiene la gloria
y por fuera el paraíso.
59
Si supieras tu, cantar,
lo mismo que yo canté,
hubieras ganao, niña,
lo mismo que yo gané.
60
La Virgen se llama Juana,
y el niño de Dios Perico;
en terminando esta copla
echamos otro traguito.
61
Estribillo
Anica la larga
estaba en el bao
lavándose el moño
con un estropaj´ho.
62
A tu puerta hemos llegao
cuatrocientos tarambanas,
échanos el aguilando
aunque sea por la ventana.
63
Vengo de buscar tomillo,
tomillo del tomillar,
y está como tu, chiquilla,
verdecito de arrancar.
64
El aguinaldo le pido;
démelo, señá María:
porque me ha dicho mi madre
que es usted pariente mía.
65
El aguinaldo te pido
y no me lo quieres dar;
permita Dios se te seque
la tripa del cagalar.
66
Estribillo
María, María,
¿ por qué te quemaste?
vistes que eran gachas,
¿ por qué no soplaste?
67
A tu puerta hemos llegao
lo menos treinta o cuarenta,
a cantarte unas coplillas
pa que te duermas contenta.
68
Aquí, como no da el aire
suena muy bien el pandero;
muchachos, a buscar novia,
que yo buscada la tengo.
69
Esta noche es Noche Buena
y mañana Navidad
y mi suegra está en la cama
con la pata escayola.
70
Una copla canto yo,
la canto de buena gana;
esta va por la salud
de la madre de mi hermana.
71
Estribillo
Aquí viene el cura
con el monaguillo;
piden aguinaldo
poniendo el cepillo.
72
A tu puerta hemos llegao
asómate a la ventana
que le queremos cantar
a tu carita serrana.
73
A tu puerta hemos llegao
con deseos de cantar,
si nos das el aguinaldo
volveremos a empezar.
74
Esta noche es Noche Buena,
y mañana, pico, pico;
si no nos da el aguinaldo
que se le muera el borrico.
75
Muy cerca del Higueral
tengo la suegra perdía;
to el que la salga a buscar
tiene pena de la via.
. 76
Estribillo
Deme el aguinaldo
señora Manuela;
si no me lo da,
me cago en su agüela.
77
A los dueños de esta casa
mucha salud le de Dios
y a los que estamos cantando
un chorizo y un jamón.
78
A los dueños de esta casa
Dios le da salud y pesetas
y a la vecina de enfrente
sabañones en las tetas.
79
Noche Buena, Noche Buena,
noche mala para mi
me s´an escapao las cabras
y mi suegra está al venir.
80
Echemos la despedía
por encima de los cerros
pa que Dios le de salud
a todos los iznajeños.
81
Estribillo
Castañas y nueces,
todo lo tomamos,
menos las bellotas
que son pa los guarros.
82
Tenemos en este pueblo
la grande felicidad,
que tenemos por Patrona
la Virgen de la Piedad.
83
Unos van a los maitines
a escuchar cantar el gallo,
otros a pelar la pava,
y a otra cosa que me callo.
84
Por la sacristía sale
un clérigo revestio
con un cáliz en la mano,
diciendo: ¡Cristo ha nacío!
85
El que nace pobre y feo,
se casa y no es bien querio,
se muere y va a los infiernos,
vaya juerga que ha corrío.
86
Estribillo
viene la vieja
canosa y sin dientes,
pa darte morcilla
hasta que revientes.